Categorías
Música en Garcia Márquez

Música y músicos en la obra de García Márquez

“ Cien Años de Soledad Página 188 ”, Oleo / Lienzo, 1.30 x 1.90 Mts., 1.998

Mi interés por el tema de la música y los músicos en la obra de Gabriel García Márquez no es fortuito ni gratuito sino el producto de un largo proceso de búsquedas y hallazgos en el acto de la lectura en la que uno dueño absoluto de su tiempo, puede relacionarse más íntimamente con los personajes, convivir con ellos horas y días enteros, observar y definir con más claridad situaciones y ambientes, captar y medir sin premuras qué papeles juegan dentro de la trama o en una secuencia aislada, la calle, la esquina, un color, los colores, los ruidos, el cuarto, un mueble, el silencio, el vestuario, el decorado, el gentío, una mirada, un automóvil, un semáforo, un avión, unas flores, un retrato, el otro, los otros y por supuesto la música y los músicos.

«Cien Años de Soledad Páginas 174 y 175», Óleo / Lienzo, 1.90 x 1.20 Mts., 1.999

«El Otoño del Patriarca Página 173 «, Óleo / Lienzo, 1.90 x 1.20 Mts., 1.999

Salí a buscar la música para pintarla y me instalé en los cuentos y novelas de Gabriel García Márquez en la certeza de que allí la Música y los Músicos andarían metidos por todas partes marcándole el ritmo a los sentimientos, aportándole melodía a los sueños, armonizando y desarmonizando amores y odios, acompañando a las gentes de todos los Macondos en su casi siempre frenética existencia o sirviéndoles de cómplices para matar y resucitar el tiempo cuando no para ponerle un poco de ritmo y melodía al telégrafo, la pianola, la máquina fotográfica, los imanes, el hielo y los trenes, a todas las máquinas y aparatos que habitan los territorios de estos libros y fueron parte del génesis de sus historias.

Yo había leído algo de su obra pero sólo hasta cuando releí una y otra vez algunos de sus cuentos y novelas y escuché la música que allí suena descubrí la descomunal tristeza de sus personajes pintada en sus rostros, la monstruosa tragedia que ronda sus vidas, la soledad de más de cien años sonando por los cuatro puntos cardinales de sus historias, leyendas y mitos y los colores exactos que necesitaba para trasladar al lienzo algunos de los episodios más bellos y trágicos de toda su obra.

Macondo y los otros territorios en los que se desarrollan  estos dramas y sagas, en lo que a mí me atañe e interesa, no son una región geográfica específica sino la Tierra toda en miniatura, el microcosmos en el que habitan y cohabitan, existen, coexisten y subsisten lo real y lo mágico, el atraso y el progreso, excesos y carencias y todo en medio de una misma e idéntica Tragedia en la que personajes de todos los colores, lenguas varias, cantan, hacen música, bailan, se embriagan, rezan, matan, fornican, ríen y lloran mientras llega la Muerte como siempre ha sucedido en los buenos cuentos y novelas del mundo entero o sea en la vida desde eso que llaman el Génesis.

Ha sido fascinante para mí llevar al lienzo las imágenes y situaciones que tomé de algunos de esos cuentos y novelas en los que priman lo histórico y lo mítico porque la pintura es sin duda la forma de arte en la que la historia y la magia andan siempre tomadas de la mano.

Categorías
Música en Garcia Márquez

El Otoño del Patriarca Página 173

“El Otoño del Patriarca Página 173 “  1.90 x 1.20 Mts. – 1.999

… había construido el tren de los páramos para acabar con la infamia de las mulas aterrorizadas en las cornisas de los precipicios llevando a cuestas los pianos de cola para los bailes de máscaras de las haciendas de café, pues él había visto también el desastre de los treinta pianos de cola destrozados en un abismo y de los cuales se había hablado y escrito tanto hasta en el exterior aunque sólo él podía dar un  testimonio verídico, se había asomado a la ventana por casualidad en el instante preciso en que resbaló la última mula y arrastró a las demás al abismo, de modo que nadie más que él había oído el aullido de terror de la recua desbarrancada y el acorde sin término de los pianos que cayeron con ella sonando solos en el vacío…

Categorías
Música en Garcia Márquez

Cien Años de Soledad Página 21

“Cien Años de Soledad Página 21 “  1.60 x 1.20 Mts. – 2.002

… se quedó fascinado, oyendo a la distancia los pífanos y tambores y sonajas de los gitanos que una vez más llegaban a la aldea  pregonando el último y asombroso descubrimiento de los sabios de Memphis.

Eran gitanos nuevos. Hombre y mujeres jóvenes que solo conocían su propia lengua, ejemplares hermosos de piel aceitada y manos inteligentes, cuyos bailes y músicas sembraron en las calles un pánico de alborotada alegría, con sus loros pintados de todos los colores que recitaban romanzas italianas y la gallina que ponía un centenar de huevos de oro al son de la pandereta, y el mono amaestrado que adivinaba el pensamiento y la máquina múltiple que servía al mismo tiempo para pegar botones y bajar la fiebre…

Categorías
Música en Garcia Márquez

El General en su Laberinto Páginas 262 y 263

“El General en su Laberinto Páginas 262 y 263 “ 1.30 x 0.90 Mts.  – 1.999

Fue ella quien cubrió de flores el camino y dirigió los cantos cuando el cura de la vecina aldea de Mamatoco apareció con el viático a la prima noche del miércoles. Lo precedía una doble fila de indias descalzas con balandranes de lienzo crudo y coronas de astromelias, que le alumbraban el camino con candiles de aceite y cantaban plegarias fúnebres en su lengua. Atravesaron el sendero que Fernanda iba tapizando con pétalos delante de ellos, y fue un instante tan estremecedor, que nadie se atrevió a detenerlos. El general se incorporó en la cama cuando los sintió entrar en la alcoba, se cubrió los ojos con el brazo para no encandilarse, y los hizo salir con un grito:
“Llévense esas luminarias, que esto parece una procesión de ánimas”.

Categorías
Música en Garcia Márquez

El Otoño del Patriarca P.144

… la estrella polar se movía  en el sentido del cortejo fúnebre y los instrumentos de cuerda se tocaban solos dentro de los armarios cuando sentían pasar el cadáver

Categorías
Música en Garcia Márquez

El color de Macondo